Oyacachi se abrió al turismo con la construcción del Complejo Termal en 1999. Existe, sin embargo una amplia oferta en valores culturales (vestidos, restos arqueológicos tradiciones), escénicos (paisaje, ríos, cascadas), de biodiversidad (avifauna, mastofauna, flora) y de aventura.
Se pueden observar las ruinas de lo que fue el pueblo viejo de Maucallacta, localizadas a 2 Km del actual pueblo.
Existen evidencias de antiguos cultivos en terrazas, así como tres estatuas líticas que describen parte de la historia de esta comunidad. Las lagunas constituyen un importante recurso paisajístico.
La ruta Oyacachi – Chaco constituye un interesante y atractivo espacio para el turismo de aventura. La Comunidad cuenta con 3 piscinas de aguas termales y minerales.
Alrededor del 20% de las familias de la comunidad participan de esta actividad. Los visitantes provenientes principalmente de Cangahua y Cayambe, focalizan su interés en las termas.
@betvin